GIUDITTA Bayerische Staatsoper
OTHELLO. Teatro de La Abadía
TALARÉ A LOS HOMBRES DE SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA. Texto y dirección de María Velasco
LA ESPUMA DE LOS DÍAS. Sobre el texto de Boris Vian en versión y dirección de María Velasco
¿Qué esperanza hay para los sentimientos románticos cuando la ciudad del amor es la segunda más cara del mundo? En esta apropiación contemporánea de la célebre novela La Espuma de los días, de Boris Vian, asistimos a la chispa del amor y su extinción bajo el signo de la crisis somática y económica. La enfermedad es un electroshock necesario para cuestionarnos algunos convencionalismos, soñar otros cielos.
FUNERAL (2020-2022)
Funeral (2020-2022) es la composición escénica de un rito funerario basado en la herencia artística del coreógrafo y bailarín: es la memoria plural de sus experiencias heterogéneas en este campo. Para su creación se ha recurrido a dos temas relacionados entre sí: el cuerpo y la muerte. Ambos se corresponden con aspectos metaempíricos de la existencia: la muerte, por hallarse siempre «más allá» de la experiencia «relatable»; el cuerpo, por ser como un sustrato, un «más acá» de toda experiencia (incluida la experiencia límite de su muerte). La reflexión sobre muerte y cuerpo desemboca, literalmente, en una re-flexión: un volverse hacia el cuerpo propio como potencia de muerte.
UNIVERSE INCOMPLETE, Ruhrtriennale 2018
NO TO END. ETC Festival Esencia, Cuarta Pared
Dramaturgia: QY Bazo
Intérpretes: Juanjo Torres, Joaquin Abella, Luis Sorolla y Mónica Runde
Espacio escénico: Equipo + Nestor Lizalde, Jorge Usán.
Dirección y diseño sonoro: Julián Fuentes Reta
Diseño iluminación: Mariano Polo
Qué es ETC
UNA EXPOSICIÓN COREOGRAFIADA. CA2M
DIE WEHLEIDER. Christoph Marthaler
ELTENI. Perdurar
Los creadores de Elteni, Begoña Quiñones, Joaquín Abella, Verónica Garzón y Lucía Marote junto con la ayuda de 30 bailarines, homenajearon
AL FINAL. Joaquín Abella y Maite Larrañeta
TODOS CREAMOS. Las Torres de Babel.
Proyecto pedagógico "Todos Creamos" coproducido por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE).
PIDO PASO de Joaquín Abella. Tres generaciones en escena.
Fotos de Juan C Álamo |
SCONTRO de Joaquín Abella
Coreógrafo: Joaquín Abella.
Intérpretes: Stefano Fabris y Joaquín Abella.
Sinopsis:
Dos personas, A y B, distan 11 metros entre sí. A las 3 A.M. se desplaza A hacia B con una velocidad de 4 km/h. Al mismo tiempo, parte B hacia A con una velocidad de 3,85 km/h. Si la velocidad de A y B son constantes durante su trayecto ¿Cuánto tiempo tardarán en colisionar? ¿A Qué hora sucederá el encuentro? ¿Cuál es la distancia que recorrerán A y B respectivamente?
TRANSFÓRMATE. UNA HISTORIA DE LA DANZA. Teatro Real.
TRANSFÓRMATE de Somosquién danza
VIENTO (ES LA DICHA DE AMOR) de Andrés Lima y Sol Picó.
-
Fotos de Fernando Marcos - Dirección musical: Alan Curtis
- Dirección de escena: Andrés Lima
- Coreografía: Sol Picó
En este montaje que nos ocupa, Andrés Lima nos transporta a un balneario suizo del siglo XXI, donde tres trabajadoras contarán la historia de Céfiro y Liríope a un extraño personaje que resultará ser el dios Amor. Lima sustituye la mayor parte de los versos del libreto original por una selección de poesía amorosa española de los siglos XVII al XXI, aportando al montaje grandes dosis de erotismo y deseo a través del verso, la belleza, la sensualidad, los masajes… y Epicuro.
INCENDIOS: NAVES
AUTORRETRATO Nº 1: MOSTRÁNDOME de Joaquín Abella
Primera pieza de una serie de autorretratos.
La curiosidad despierta el interés por el conocimiento. A través de la metáfora, Mostrándome, habla del aprendizaje que se adquiere al tomar decisiones.
-Decidir.
-Observar, valorar y decidir.
-Valorar, decidir y observar.
- Y mostrarme.
LOS MUNDO SUTILES, una película de Chapero Jackson
Rodaje de Los mundos sutiles de Eduardo Chapero Jackson. |